Hemos vivido tiempos donde se podría decir que viviamos una “pura era de medios pagados”. Poco a poco, medios propios como foros, blogs, perfiles en redes sociales y otras plataformas han permitido balancear esa predominancia en cierta forma de los medios pagados. Ahora avanzamos a una era de convergencia de medios, tal como Tristán Elósegui e Iván Fanego ya apuntaban en varios posts, inspirados por la visión de la empresa Altimeter y el destacado profesional digital Jeremiah Owyang:
Tal como ya contaba el consultor Iván Fanego, es necesario en este panorama contemplar una estrategia común entre departamentos de la empresa, coordinando los distintos canales para llegar al consumidor en cualquier punto de “su viaje” y dejar esa dimensión tan ineficiente de departamentos estancos y su forma particular de contratar publicidad.
Un nuevo ecosistema
Es una nueva era donde las sinergias son la clave. Podemos dar importancia y peso a los medios propios corporativos y a su vez complementar dicha estrategia con medios pagados,sobre todo en aquellos aspectos que representen una oportunidad clave de atraer negocio a la empresa. Podemos por ejemplo, utilizar un blog o una app para captar registros para una determinada acción vinculada a la empresa (eventos, pruebas de producto, preventa de entradas, formaciones, solicitudes de información de un nuevo servicio ….), apoyando dichas acciones con campañas en Adwords o Social Paid Media.
El Social Paid Media, una nueva oportunidad
Los medios pagados en redes sociales deben ser gestionados con la premisa de seducir a esa audiencia segmentada a la cual nos dirigimos apoyándonos en un plan editorial muy definido y coherente. No podemos ser serios en nuestro plan editorial y luego ir de “buenrolllistas” en los ads. Tiene que seguir una alineación adecuada con el trabajo que desarrollamos en los medios propios que queremos potenciar.
Es una captación diferente al SEM tradicional, ya que en la redes sociales cuanto más interesante y personalizado es el contenido para la gente, mayores posibilidades de captación y difusión entre usuarios obtendremos.
Por ello podemos decir que el Social Paid Media, a grandes rasgos, destaca por:
- La microsegmentación.
- Nuevos formatos de captar leads.
- Continua actualización y mejora en pro del servicio.