Hablamos con Daniel López Paíno, Director de la Unidad de Negocio HCM en Iberia y Mid Market en España de Cegid, para explorar cómo están abordando la escasez de talento tecnológico con estrategias innovadoras.

En esta entrevista para El Directorio, Daniel detalla cómo Cegid está transformando los Recursos Humanos mediante iniciativas de Upskilling y Reskilling, potenciadas por herramientas como Cegid Talentsoft. Estas soluciones automatizan tareas rutinarias, priorizan el bienestar y crean oportunidades de crecimiento para equipos más comprometidos.

Con un enfoque en la innovación tecnológica, Cegid se posiciona como un aliado estratégico en la gestión del talento, ayudando a las organizaciones a atraer y fidelizar a los mejores profesionales.

La escasez de talento

Desde una visión muy de actualidad estamos viviendo en los recursos humanos un momento en el que el talento está en el centro “de todo”. Las empresas y los candidatos se esfuerzan por potenciar sus mejores habilidades en los distintos procesos. Captar, mantener y fidelizar, son los objetivos que se tienen ante necesidades de hoy y mañana. Las estrategias deben funcionar ya que nos jugamos mucho.

¿Qué claves estáis trabajando en materia de talento y cómo se percibe “la escasez de talento” en general en muchos sectores?

En la industria del software, llevamos tiempo experimentando un déficit de profesionales del sector IT para abordar los desafíos emergentes y cubrir todas las posiciones tecnológicas que requerimos. Ante esta escasez de perfiles digitales y tecnológicos en el mercado, muchas compañías estamos reconfigurando nuestra estrategia de personas para combinar la contratación de personas con el fomento del desarrollo y la formación de talento interno. Es decir, estamos poniendo en marcha programas de Reskilling y Upskilling de empleados con el fin de darles una oportunidad de crecimiento, generar compromiso, cerrar la brecha digital y disminuir la rotación, entre otros aspectos. 

En Cegid consideramos que el futuro de los recursos humanos debe estar estrechamente vinculado con la tecnología, poniendo la Experiencia del Empleado en el centro de la estrategia organizacional. Por eso, una de nuestras principales áreas de desarrollo dentro de nuestra amalgama de soluciones para HCM, es la relacionada con la gestión de talento, con herramientas como Cegid Talentsoft. Nuestros softwares buscan aportar valor a la gestión de talento a los responsables de RR.HH. permitiéndoles automatizar tareas (y que dediquen más tiempo a otras responsabilidades) como la gestión eficiente del tiempo en entornos de trabajo híbridos, la recopilación de feedback por parte de los empleados de manera continua o la creación de un plan de formación y carrera que permita desarrollar todo el potencial de cada empleado. 


El valor estratégico de la comunicación

Siempre preguntamos por la comunicación como uno de los elementos fundamentales en el desarrollo de la organización y sus personas… Las cosas hay que contarlas dentro y fuera. El dossier de la empresa debe estar repleto de buenos momentos y destacados líderes. La comunicación interna es el gran altavoz y un reflejo de la externa, en muchos aspectos. Tenemos mensaje y argumentario, pero toda la organización debe interpretarlo bien… 

¿Qué valor estratégico se da a la comunicación en tu organización y que claves son fundamentales en este momento? 

La comunicación en nuestra organización tiene un valor estratégico tanto hacia el exterior como al interior. Somos conscientes de la importancia que tiene compartir información con los empleados para mantenerles motivados y comprometidos. Debido a la extensión geográfica de nuestra presencia – con oficinas dispersas por prácticamente todo el mundo-, usamos tecnología como herramienta fundamental para la colaboración de los equipos, para hacer seguimiento de los proyectos y para asegurarnos que los colaboradores están bien informados sobre lo que ocurre en la organización.  

Las plataformas digitales de colaboración y comunicación son fundamentales en este momento, permitiendo una interacción fluida y en tiempo real entre equipos. Esto facilita la integración de procesos y la cohesión de la cultura empresarial. Además, nos enfocamos en garantizar que todos los empleados tengan acceso a la información relevante y estén alineados con los objetivos y valores de la compañía, lo cual es vital para el funcionamiento armónico y eficiente de una organización con una huella tan amplia.  


El bienestar en las empresas 

El teletrabajo ha cambiado nuestras vidas a raíz de la pandemia. También nuestros sistemas de comunicaciones y la relación entre empleados y empleadores en nuestras organizaciones. El bienestar ha sido un elemento diferenciador importante y muy necesario en nuestras empresas.

¿Qué importancia le damos al bienestar en el entorno laboral actual? ¿Cuál es el papel de las empresas y la función como agente activo de cambio?

El bienestar en el entorno laboral es un aspecto que en Cegid consideramos de vital importancia. En el contexto actual, marcado por cambios rápidos y a menudo estresantes, proporcionar un ambiente de trabajo saludable y equilibrado es un factor crítico para el rendimiento sostenible y el compromiso a largo plazo de los empleados.

Esto implica crear políticas que apoyen, precisamente, el equilibrio entre la vida laboral y personal, ofrecer programas de salud y bienestar y fomentar una cultura de apoyo y reconocimiento continuo. Para todo esto, nuevamente, consideramos que la tecnología es un aliado clave en dicho esfuerzo.

En Cegid, la tecnología nos ayuda en nuestro trabajo diario para aumentar la eficiencia y mejorar la calidad de vida laboral de nuestros empleados.

Por ejemplo, hemos incorporado conceptos como la “inteligencia aumentada”, para asistir a los colaboradores en la toma de decisiones y la realización de tareas, reduciendo la carga de trabajo y permitiéndoles concentrarse en las áreas más estratégicas y creativas de su día a día. Al utilizar herramientas que automatizan procesos rutinarios y ofrecen insights valiosos, estamos comprometidos con el desarrollo de un entorno laboral donde la tecnología es una extensión del potencial humano, no un reemplazo. Esto demuestra nuestro compromiso con la creación de un lugar de trabajo donde el bienestar y la productividad van de la mano.


El impacto de la tecnología

La tecnología es uno de los grandes retos en el mundo de los recursos humanos. La IA ha generado eficiencia, productividad y la posibilidad de adivinar nuevo contextos y perfiles de trabajo en el mundo de los recursos humanos. Todo lo People Analytics, la transformación y la automatización, generan nuevas oportunidades para la función en un momento de cambio constante.

¿Cómo está ayudando la tecnología al mundo de los recursos humanos y cómo está cambiando el contexto global? 

La tecnología está siendo determinante para los RR.HH., permitiendo que las organizaciones optimicen sus procesos y se posicionen a la vanguardia en la gestión del talento y equipos. Este avance tecnológico es clave para que las empresas se conviertan en líderes en un contexto global en constante cambio. 

Sin embargo, lo que realmente destaca en la actualidad, es la innovación representada por la Inteligencia Artificial (IA). El papel de la IA en el ámbito de los RR.HH. está adquiriendo una relevancia sin precedentes, transformando radicalmente la forma en que se gestionan los procesos y las decisiones en este sector.  

Por poner algunos ejemplos tangibles, en Cegid estamos trabajando en unos prompts (funcionalidades) con IA para nuestras plataformas de gestión de nóminas que permiten al usuario contar con un auténtico “asistente personal” para la creación de nóminas.

Esta “asistente” permite identificar errores y anomalías en las mismas y ofrece una explicación al respecto para que, más allá de encontrar el error, entendamos qué ha ocurrido. Por otro lado, próximamente implementaremos también otro prompt que permite al empleado que recibe la nómina contar con ese mismo “asistente” para darle soporte en cuestiones relacionadas con su nómina, solicitar documentación en su nombre, etc. 

Esta integración de la tecnología y la IA en los RR. HH. permite a los equipos ser más eficientes, desarrollar de forma óptima su trabajo diario y, además, ofrecer una experiencia de empleado más satisfactoria en ambos aspectos.  

Entonces, en respuesta a la interrogante de cómo está evolucionando el contexto global, se hace evidente que la tecnología está teniendo un impacto positivo en la retención de talento y en el rendimiento general de la organización. 


«El papel de la IA en el ámbito de los RR.HH. está adquiriendo una relevancia sin precedentes, transformando radicalmente la forma en que se gestionan los procesos y las decisiones en este sector.«


El rol de los Recursos Humanos

Da la impresión de que los recursos humanos en las organizaciones son más importantes que nunca. Generan mucho contenido y todas las áreas de trabajo de las organizaciones deben compartir con ellos algunos planteamientos siempre prioritarios. Desde la pandemia las áreas de recursos humanos van generando más influencia, aunque es cierto que depende mucho del sector.

¿Cómo evoluciona la función? ¿Crees que se han superado los “típicos y tópicos» en referencia a si la función está alejada de negocio y no genera influencia? 

La pandemia puso de manifiesto la importancia de la gestión de personas y la relevancia que cobra la cultura en las organizaciones, pues ante cambios inesperados, incertidumbre e inestabilidad económica, lo que diferenció a unas compañías de otras fueron las personas y su reacción ante un hecho de fuerza mayor. De repente cobró atención máxima el bienestar de los empleados y la resiliencia organizacional.  

Creo que las reticencias del pasado fueron totalmente superadas al demostrar, precisamente en la pandemia, que el departamento de RR.HH. era uno de los equipos que mantendría más unidas a las organizaciones.  

Por eso, cada vez más líderes de RR.HH. están involucrados en decisiones críticas que afectan a la dirección y éxito de la empresa. Con un enfoque en el análisis de datos, la experiencia del empleado y la gestión del talento, los departamentos de RR.HH. están demostrando su valor como impulsor de la cultura corporativa, la innovación y el rendimiento organizacional.

En consecuencia, la función del equipo de RR.HH. está cada vez más integrada con el núcleo del negocio, resultando esencial para navegar en un mercado laboral en constante evolución y un ambiente de negocios cada vez más competitivo. 


¿Quieres conocer más historias inspiradoras de líderes en RR.HH?

Esta entrevista ofrece una visión enriquecedora sobre los desafíos y aprendizajes en el ámbito de Recursos Humanos. Para quienes buscan potenciar sus conexiones y conocimientos en este sector, el Directorio de Recursos Humanos de WTC se presenta como una herramienta indispensable.

Desde 1999, ha sido el punto de encuentro para más de 1.400 profesionales, promoviendo el intercambio de experiencias y fomentando un networking efectivo y exclusivo.

¿Listo para dar el siguiente paso y unirte a esta red de referencia en el sector? Obtén tu Quién es Quién de los RR.HH aquí 👉 https://www.wtcqq.eu/

#TheHRMarketingAuthority